Sensei: Orlando Soto – Nidan Aikido Aikikai de Tokio
Primeros Años
Orlando Soto Espinoza ha estado siempre ligado al deporte a través del Futbol, inicialmente motivado por su padre quien fuera un amante de la vida sana y futbolista profesional en la década del 50 al 60.
Realizó sus primeros pasos en este ámbito jugando futbol en divisiones menores, pero a temprana edad se interesó por practicar Boxeo, actividad que practicaba con su tío paterno.
Se inicia en las Artes Marciales a la edad de 13 años en la escuela de JUDO de su Colegio y continuó sus estudios de este arte en la juventud y en sus estudios superiores. En este periodo de búsqueda realizó varias actividades en otras artes marciales, incursionando también en algunos torneos y competencias.
El Aikido
Luego de desarrollar una activa vida deportiva, llega a practicar el Arte Marcial del AIKIDO en el año 2003, después de sufrir una lesión grave practicando Futbol, deporte que hasta esa fecha lo había acompañado en todas las edades.
Aquel año en el mes de marzo y luego de haber pensado que practicar nuevamente, visita distintas escuelas de artes marciales de la región Metropolitana, hasta que presencia una clase de Aikido estilo Aikikai. En ese momento supo que había encontrado lo que por tanto tiempo buscaba.
Desde ese año y hasta el 2013 fue estudiante y miembro como alumno de la Federación Latinoamericana de Aikido y de la actual Aikido Sansuikai International dirigido técnicamente por el Sensei Yoshimitsu Yamada 8vo. DAN AIKIDO AIKIKAI a través de su representante en la región.
En el año 2007 y hasta mediados del año 2008, por razones profesionales se traslada a la zona sur de Chile, a la ciudad de Valdivia (Décimo Cuarta Región de Los Ríos). En esa instancia participa en el Ki Buji Dojo Aikido, siendo instructor de Clases semanales de Tai Jutsu para Adultos.
De vuelta en Santiago se inicia como Instructor Suplente desde el año 2008 en Clases para Adultos y Niños y luego en el año 2011 es designado como Instructor Definitivo en Clases libres de Aikido para Adultos.
Grado Shodan, 1er. Dan de Aikido
Siendo 1er Kyu en Septiembre del año 2010, visita por primera vez el New York AIKIKAI en Estados Unidos, Dojo Central del Sensei Yamada. Practica como Ushi Deshi en ese establecimiento durante varios dias, lo que fue una positiva experiencia y que influiría aun más en su lazo con el Aikido.
En Noviembre del año 2011 es examinado por el Sensei Yoshimitsu Yamada, 8vo Dan, en Santiago de Chile, logrando su Cinturón Negro y su 1er. Dan de Aikido Aikikai de Tokio Japón.
El Dojo
En Enero del año 2012 toma las clases de la rama de Aikido de un Centro Cultural de Artes Japonesas en su unidad de la comuna de Maipu. En el mes de Abril del mismo año y por fuerza mayor, ocurre el cierre del centro cultural, y a petición expresa de sus alumnos de poder continuar con el Aikido y su aprendizaje, decide abrir un DOJO propio bajo su dirección en la comuna.
Nombrado MAIPU KAI Aikido Dojo con el paso del tiempo, difunde a estos días el Arte Marcial del Aikido en forma diaria a Adultos y Niños de todas las edades, fundamentado en base a los pensamientos de Paz y Armonía entregados por su fundador O Sensei Morihei Ueshiba.
Grado Nidan, 2do. Dan de Aikido
En el mes de Mayo del año 2015, viaja a un Seminario en Buenos Aires Argentina y es examinado por el Sensei Donovan Waite 7mo Dan Shihan, logrando así su aprobación y su grado de 2do. Dan de Aikido Aikikai de Tokio Japón.